Esta coproducción entre Irak, Reino Unido, Holanda, Francia, Emiratos Árabes, Egipto y los territorios palestinos se enmarca en el país mesopotámico, tres años después de la caída del régimen de Saddam Hussein. El filme ha sido preseleccionado por Irak para competir por el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa.
![]() |
Cartel del filme |
El cineasta iraquí Mohamed Al-Daradji se alzó el sábado con el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine Europeo de Sevilla por Son of Babylon, una estremecedora road movie que transcurre durante los primeros años de la invasión estadounidense en Irak. El jurado, presidido por la actriz holandesa Johanna Ter Steeg, valoró la capacidad de Al-Daradji para desvelar "los rostros humanos detrás de las terribles estadísticas" en una de las tragedias "más oscuras en el mundo de hoy".
Son of Babylon narra la historia de Ahmed, un niño kurdo que, junto a su abuela, recorre las polvorientas carreteras de un país asolado por las bombas en busca de su padre, que nunca regresó de la Guerra del Golfo. Durante su travesía se cruzan con otras personas en su misma situación, que no sólo viajan en busca de alguien, sino que también esperan encontrar en su destino una nueva vida. Un filme que muestra "una imagen tierna de la miseria que se ha desatado en Irak, y nos recuerda que, incluso en tiempos de miseria extrema, aún hay belleza, poesía, humor... y lo más importante, esperanza", añadió el jurado.
Por otro lado, el Giraldillo de Plata de esta edición del certamen cinematográfico, que tuvo lugar entre el 5 y el 13 de noviembre, fue para la película griega Black Field, de Vardis Marinakis. La cinta retrocede a la Grecia del siglo XVII, bajo dominio otomano, para contar la historia de amor entre un soldado jenízaro y una novicia. Su protagonista, Sofia Georgovassili, se hizo también con el premio a la Mejor Actriz, ex aequo con la holandesa Samira Mas por Joy.
En un palmarés muy repartido, el Premio Especial del Jurado recayó en Tender Son - The Frankenstein Project, una cooperación entre Hungría, Alemania y Austria en la que el cineasta húngaro Kornél Mundruczó revisa el mito clásico de Frankenstein, y que también se llevó el Premio a la Mejor Fotografía.
La danesa Susanne Bier se alzó por su parte con los premios a la Mejor Dirección y Mejor Guión por Un mundo mejor, mientras que el Premio al Mejor Actor fue para el británico Rhys Ifans por Mr. Nice, una coproducción entre Reino Unido y España. Finalmente, otras dos cintas recibieron una mención especial: Joy, del holandés Mijke de Jong, y Naufragio, del español Pedro Aguilera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario