domingo, 7 de noviembre de 2010

La historia de los mineros chilenos llega al cine


Varios proyectos, entre ellos uno español, están en camino. El último en darse a conocer ha sido el de una película X, que conmemorará el décimo aniversario del cine porno chileno


Equipo de rescate en la mina de San José
Su odisea dio la vuelta al mundo. Durante casi tres meses, las vidas de los 33 trabajadores atrapados en la mina chilena de San José, en  Atacama, centraron el interés de los medios de comunicación, y su rescate generó  un despligue informativo de dimensiones colosales. Una tragedia humana, tanto dentro como fuera de la mina, que prolongó el suspense durante 70 días, se precipitó hacia el desenlace con el ritmo vertiginoso de un thriller y acabó con un final feliz. Si a ello se suma una buena dosis de aliciente político, tenemos los ingredientes perfectos para construir un taquillazo en la gran pantalla. Y los proyectos no se hicieron esperar.


La retransmisión en directo del proceso de rescate se convirtió en uno de los sucesos de mayor audiencia global, no sólo en televisión, sino también en radios, páginas web y redes sociales. Se calcula que, en total, fue seguido por unos mil millones de personas. Y antes de que los 33 llegaran sanos y salvos a la superficie, productores de la pequeña y la gran  pantalla comenzaron una enconada carrera por ser los primeros en contar la épica hazaña.


Cartel de la película Los 33
La primera en lanzarse al proyecto fue Antena 3 Films, que desde el inicio del rescate comenzó a filmar las imágenes que acabarán convirtiéndose en Los 33 de San José. A la televisión española se suman el realizador chileno Rodrigo Ortúzar, que ya tiene entre manos el filme Los 33, e incluso desde Hollywood llegan también rumores de que varios productores quieren a Javier Bardem para protagonizar otra versión .


Sin embargo, la última noticia es que la odisea de los mineros ha inspirado un filme X, en tres dimensiones. La mina se comió a los 33 es el nombre del proyecto que dirigirá el chileno Leonardo Barrera y que se enmarca en la delebración de los diez años del cine porno en Chile. Y ya tiene estrella femenina: será la joven actriz porno Ana Karenina, que a sus 20 años se ha convertido en la musa de Barrena.


"No crean que vamos a mostrar una tremenda orgía en pantalla", dijo Barrera al diario chileno La Cuarta. Lo que queremos es ocupar todo esto de los mineros y hacer algo simpático, pero también con una crítica social". Según contó el realizador, la película tendrá también un toque de humor y retomará la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo famoso cuando al salir de la mina le esperaban dos mujeres.


Elena Box

No hay comentarios:

Publicar un comentario