lunes, 25 de octubre de 2010

Banderas recibe la Espiga de Honor de la Seminci

Antes de la gala de inauguración, habló de Almodóvar, La piel que habito y sus próximos proyectos

Elena Box

Antonio Banderas recibió en la noche del sábado la Espiga de Honor de la Seminci de Valladolid, que decidió reconocer en esta edición 55 no sólo la trayectoria, sino también la importancia del actor, cineasta y productor malagueño a la hora de abrir puertas al cine español en Hollywood.

En uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de inauguración, Banderas dedicó el galardón que le entregaron Imanol Arias y Juan Diego a los jóvenes, a quienes invitó a "no dejar de soñar" en el inicio de su  trayectoria profesional.


Banderas, emocionado en un momento de la gala
Además, el actor tuvo también unas palabras para el recién fallecido Manuel Alexandre, a quien calificó como "un hombre bueno" además de un "extraordinario" intérprete, y recordó a uno de los hijos más ilustres y queridos de Valladolid: el escritor Miguel Delibes, "que elevó el nombre de esta tierra muy alto".

Los humoristas Flipy y Alfredo  Díaz pusieron la nota de humor a una gala en la que la actriz Pilar López de Ayala ejerció de madrina y leyó la carta del director del festival, Javier Angulo.

La velada, que culminó con la proyección de También la lluvia -la película de Icíar Bollaín que aspira a competir por el Oscar-, sólo se vio ensombrecida por los pitidos que propinaron los vallisoletanos a su alcalde, Javier León de la Riva, a la entrada en el Teatro Calderón. Entre gritos, muchos pedían la dimisión de De la Riva por los comentarios sexistas que realizó sobre el nombramiento de la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín.


Banderas, en la gala inaugural de la Seminci. (0:54 min.)

ALMODÓVAR, LA PIEL QUE HABITO Y PROYECTOS DE FUTURO

Banderas, que llegó a Valladolid después de haber estado rodando hasta la madrugada con Pedro Almodóvar, habló en una rueda de prensa previa a la gala sobre su reencuentro con el cineasta manchego, 21 años después de Átame.

Banderas y Almodóvar, en el rodaje de La piel que Habito
"Pedro es un planeta con una gravedad enorme", dijo Banderas,  "y hay que saber gravitar alrededor y agarrarle bien la órbita para no salir despedido al espacio", añadió.

El que fuera uno de los primeros chicos Almodóvar señaló que "el Pedro de los 80 quizá era más barroco", mientras que el Pedro de ahora "ha profundizado en cuanto a contenido" y es "más escueto, casi minimalista" en la forma.

Banderas se encuentra en pleno rodaje de La piel que habito, pero no quiso revelar detalles: "Si hablo, Pedro me echará la bronca". Sólo señaló que su personaje es uno de esos con "capacidad de sorpresa", un cirujano "complejo" con una imagen de médico respetable "y una cara oculta que lleva con gran naturalidad".

Y, mirando al futuro, el malagueño tiene el calendario apretado: a finales de noviembre viajará a Túnez, donde se transformará en árabe para rodar Black Gold, del realizador francés Jean-Jacques Annaud. Y después, en septiembre de 2011, iniciará su tercera aventura como director con Solo, que también protagonizará. La cinta, que será rodada en inglés pero con actores españoles, es "una reflexión sobre la soledad pero con cierto aire de ciencia ficción", señaló.




No hay comentarios:

Publicar un comentario